El SEAT León CUPRA es el mejor producto que ha salido hasta ahora de la factoría de Martorell, un deportivo con mayúsculas, que lo mismo es capaz de batir el record entre los tracción delantera en el siempre complicado circuito alemán de Nürburgring que llevarte a hacer la compra o a recoger a los niños del colegio. Su polivalencia resulta sorprendente pues parece que estemos subidos en dos coches totalmente diferentes.
En la primera parte de esta prueba analizamos su discreta línea exterior y su excelente interior, muy alejado de lo que uno espera encontrar en un deportivo de estas características, al igual que su maletero, de buena capacidad y muy aprovechable. Ahora llega el turno para hablar de su equipamiento pero, sobre todo, de su propulsor y capacidades dinámicas, que le hacen destacar sobre el resto de compactos deportivos que compiten con él.
Equipamiento
El equipamiento de serie de este SEAT León CUPRA resulta de lo más completo, pues en el precio base ya se incluyen entre otros elementos:
- ABS + ASR
- ESC desconectable
- Diferencial autoblocante activo VAQ
- Control de chasis adaptativo DCC
- Dirección progresiva
- Freno multicolisión
- Airbags frontales + 2 airbags laterales + 2 airbags de cortina + Airbag de rodilla (conductor)
- Asistente de arranque en pendiente
- Suspensión específica
- Testigo de pérdida de presión de neumáticos
- Control de velocidad de crucero
- Faros de LEDs integrales + grupos ópticos de LEDs
- Cristales oscuros
- Espejos retrovisores exteriores en color negro
- Doble salida ovalada de los tubos de escape
- Llantas de aleación de 19 pulgadas
- Climatizador bi-zona
- Volante multifunción ajustable en altura y profundidad
- Asientos deportivos
- Sistema Easy Entry
- Pedalier en aluminio
- SEAT Drive Profile
- Radio Media System Plus, que incluye pantalla táctil en color de 5,8”, tarjeta SD, puerto USB/Aux-in, conexión manos libres vía Bluetooth, lector CD y 8 altavoces.
- Ordenador de a bordo
Podemos adquirir un SEAT León CUPRA desde 32.150 € (de la versión 2.0 TSI 265 CV CUPRA con cambio manual de 6 velocidades). Pero la versión probada esta semana, el León 2.0 TSI 280 CV DSG CUPRA, parte desde los 34.800 €.
La dotación de serie puede completarse con un amplio abanico de opciones que permiten configurarnos un deportivo totalmente a nuestro gusto sin que por ello tengamos que dejarnos todos nuestros ahorros en el intento. En el caso del vehículo que nos cedió SEAT contaba con el siguiente equipamiento adicional:
- Color Blanco Nevada —– 520 €
- Asientos Piel Gris Negra (incluye Winter Pack) —– 1.133 €
- SEAT Sound System: 9 altavoces + Subwoofer —– 260 €
- Digital Audio Broadcasting (DAB) —– 208 €
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros + OPS (visión esquemática del coche y obstáculos) —– 509 €
- Control de velocidad crucero adaptativo con radar de proximidad (incluye Asistente de frenada) —– 395 €
- Sistema de Navegación: Pantalla táctil 5,8″ color + Reproductor MP3/WMA + Puerto USB/Aux-in + Lector 2x Tarjeta SD + Conexión iPod + Conexión Mitsumi + Lector CD + Bluetooth + Reconocimiento por voz de navegación —– 416 €
- Cartografía actualizable (requiere Sistema de Navegación) —– 114 €
- Driving Assistance Pack: Asistentes de luces de carretera cortas/largas + Asistente de salida involuntaria de carril —– 312 €
- Conveniencie Pack: Sensor de luz + Sensor de lluvia + Espejo interior electrocromático —– 120 €
- Safety Pack: Recordatorio abrochado de cinturón plazas traseras + Detector de fatiga —– 135 €
- Alarma volumétrica —– 312 €
- Rueda de repuesto minimizada 18″ —– 104 €
- Activación control de velocidad —– 85 €
- Activación reconocimiento cansancio —– 71 €
- Cable Mitsumi USB —– 11 €
Nuestra unidad no montaba el denominado Performance Pack (con el que ya os hemos comentado que se consiguió el record de Nürburgring), consistente en llantas aleación CUPRA 19″ 30/3 Black, pinzas de freno Brembo, molduras laterales exteriores y neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport Cup 2, valorado en 2.827 €.
Por lo tanto el precio ascendía hasta los 39.505 €. Pero a la cifra final aquí mostrada hay que restarle los 4.000 € de descuento promocional que ofrece SEAT a todos los compradores de este modelo, con lo cual el montante final a desembolsar se quedaría en unos todavía más atractivos 35.505 €.
De todas maneras, y como siempre os recomendamos, podéis encontrar el mejor precio para este SEAT León CUPRA SC 280 en el buscador de Coches.com, así como el seguro más adecuado a vuestras necesidades.
Motorización
El motor de este SEAT León CUPRA es otra de esas maravillas con las que de vez en cuando nos deleitan los ingenieros del Grupo Volkswagen, y cuya base propulsa a modelos tan dispares como los Audi S1 y S3, o el Volkswagen Golf R…
Se trata de un propulsor de 4 cilindros en línea, en posición trasversal, de 1.984 centímetros cúbicos de cilindrada. Hasta aquí no hay nada fuera de lo común, pero al analizar su interior es cuando nos damos cuenta de todas sus peculiaridades técnicas.
El bloque del propulsor está realizado en fundición gris, donde se han reforzado los asientos de los cojinetes, mientras que la culata se ha fabricado en una aleación de aluminio y silicio, más ligera y resistente al calor. Al mismo tiempo también cuenta con pistones específicos y bielas más rígidas, capaces de resistir el incremento de caballería.
Pero la principal novedad radica en la adopción de un sistema de doble inyección (directa e indirecta), gracias a la utilización de un inyector adicional que complementa la acción de la inyección directa cuando el propulsor tiene que hacer frente a cargas parciales, lo que implica un notable beneficio tanto en la reducción de consumo como de partículas contaminantes.
Si a ello le sumamos un nuevo turbocompresor, con una presión máxima de soplado de 1,1 bares, capaz de resistir una temperatura de los gases de escape de más de 1.000 ºC, y un intercooler, encargado de refrigerar el aire de admisión, no es de extrañar que se consiga una potencia de 280 CV entre 5.700 y 6.200 rpm (existe otra versión limitada electrónicamente a 265 CV entre 5.350 y 6.600 rpm) y un par máximo de 350 Nm entre 1.750 y 5.600 rpm (idéntico en ambas versiones).
La línea de escape contribuye también a mejorar el flujo de los gases, culminando en dos salidas ovaladas, situadas en la zaga en ambos laterales del vehículo. El sonido que dejan escapar resulta bastante discreto en conducción normal, cosa diferente es cuando seleccionamos el Modo CUPRA y pisamos a fondo el acelerador, obteniendo como respuesta un bramido de lo más adictivo y nada molesto, pero que nos hará hervir la sangre…
Gracias a todo ello el propulsor es capaz de acelerar los 1.395 kg de peso de este compacto, en orden de marcha, desde parado hasta los 100 km/h en apenas 5,7 segundos (5,8 segundos con cambio manual) y alcanzar una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 250 km/h.
Pero este motor no solo garantiza una fuerte subida de adrenalina, aparte de un empuje constante en toda la gama de revoluciones, sino que lo hace con un gasto de gasolina inusualmente bajo (para el nivel prestacional que exhibe), con un consumo urbano de 8,2 l/100 km; que disminuye hasta los 5,4 l/100 km en el extraurbano, logrando finalmente el consumo ponderado de 6,4 l/100 km. Las emisiones de CO2 son de 149 g/km.
Si bien es cierto que estos valores varían bastante en función de lo que nos guste pisar el acelerador y que las cifras oficiales son difícilmente igualables por quien se compre este SEAT León CUPRA, hemos de reconocer que nos han sorprendido gratamente y, en nuestras mediciones, obtuvimos un consumo en ciudad que se situaba en los 9,1 l/100 km; mientras que en recorrido mixto entre autovía y carretera nacional descendió hasta los 6,5 l/100 km; con un consumo medio de 7,3 l/100 km.
Hemos conducido coches bastante menos potentes que bebían considerablemente más… Otra cosa es cuando decidimos divertirnos un rato por nuestro puerto de montaña favorito, donde se dispararán los consumos, no siendo raro ver cifras que superen la decena y media de litros cada cien kilómetros, aunque también es verdad que resultará casi imposible llegar a la veintena…
Pero en cualquier caso con su depósito, que tiene una capacidad de 50 litros, la autonomía real se sitúa muy cerca de los 650 kilómetros.
Comportamiento
Ya nos hemos desecho en alabanzas hacia el potente propulsor que monta este SEAT León CUPRA, pero sus casi 300 CV reales están en el límite de lo que se considera admisible para un simple tracción delantera. Entonces ¿podrán ser transmitidos eficazmente al suelo? o ¿tendremos constantes pérdidas de adherencia que nos harán desear un vehículo con tracción integral?
Como todos conocéis en el Grupo Volkswagen se ha desarrollado un mecanismo electrónico que trata de mitigar esa falta de tracción, recurriendo a una función especial del ESP que emula el trabajo de un diferencial, estamos hablando del XDS. Lo probamos, por ejemplo sin ir más lejos, hace un par de semanas cuando condujimos el Volkswagen Polo R WRC, pero se mostraba claramente insuficiente a la hora de transmitir toda la potencia de su propulsor al suelo…
Esto no podía suceder en todo un CUPRA, el vehículo más deportivo de la marca española. Afortunadamente en SEAT tenían la solución, y no era otra que recurrir aun diferencial autoblocante mecánico controlado electrónicamente, denominado VAQ, que monta entre otros el Volkswagen Golf GTI Performance (que próximamente pasará también por nuestras manos…)
Se trata de un sistema de discos de accionamiento hidráulico que está regulado por una centralita electrónica y que puede bloquearse completamente, llegando a entregar el 100% de la potencia disponible a una de las ruedas delanteras. Bueno, y esto ¿cómo se traduce en la conducción? Pues haciendo avanzar inexorablemente a este León, reduciendo al mínimo las pérdidas de tracción y catapultándole hacia la siguiente curva, a la vez que elimina los molestos tirones de la dirección que sufrimos en la prueba del Polo R WRC.
Con el CUPRA todo resulta fácil, con una conducción sencilla y muy intuitiva, que nos hace parecer mejores conductores de lo que en realidad somos… Bastará con apuntar el morro de este deportivo de Martorell hacia donde queramos ir, pisar a fondo el acelerador, y apenas tendremos tiempo de darnos cuenta que ya estamos allí…
En ello tiene mucho que ver el Control de chasis adaptativo (DCC) que modifica los ajustes del chasis en función de las características de la vía y del tipo de conducción que realicemos, y todo en cuestión de milisegundos, por lo que apenas percibiremos estas variaciones.
Pero si vamos a ir a por nota lo mejor es que nos dejemos de medias tintas y con una pulsación en la pantalla multifunción seleccionemos el Modo CUPRA del SEAT Drive Profile… Entonces todo parece transformarse: la suspensión se endurece, la dirección se vuelve más directa, el motor sube de régimen y el cambio DSG está listo para aguantar las marchas hasta casi el corte de inyección… Lástima del reducido tamaño de sus levas, solidarias con el volante (bien en línea recta pero no tanto contravolanteando en un tramo de montaña…), de forma que a veces es preferible soltar la mano derecha y cambiar con la palanca.
Este CUPRA se aguanta muy bien en todo tipo de virajes, con un morro muy incisivo perfectamente sujeto por la acción del VAQ y una trasera casi imperturbable, gracias a su esquema de suspensión de tipo multibrazo (en el que también supera a la mayoría de sus rivales). Si queremos descolocarla hay que forzar muchísimo la situación, jugando con las inercias y aun así volverá rápidamente al redil. Así que ya puestos podemos desconectar completamente el ESP (a ver si se dan por aludidos otros fabricantes…) para que la diversión sea completa.
Resulta sorprendente hasta qué punto un simple botón (y la electrónica que hay detrás…) puede cambiar de manera tan radical el comportamiento de un coche. Sólo nos ha pasado con un vehículo cuya prueba publicamos hace unas semanas: el BMW M235i Coupé, pero en esta ocasión las diferencias son más notorias entre un modo u otro…
Cuando nos hayamos desestresado lo suficiente bastará con volver a acceder al menú del SEAT Drive Profile y seleccionar la posición CONFORT para regresar tranquilamente a casa, como si condujéramos cualquier otro León y no todo un recordman deNürburgring…
Y es que su comportamiento en autovía o autopista apenas varía respecto al de sus hermanos de gama, con un excelente aislamiento acústico y un rodar fácil y sorprendentemente cómodo para tratarse de todo un deportivo más allá, claro está, de una estabilidad superlativa o esa reserva de potencia extra que nos facilita su magnífico propulsor.
No resulta incómodo en largos viajes (damos fe de ello…) para ninguno de sus ocupantes que estarán entretenidos con el buen equipo de sonido SEAT Sound System, dotado de 9 altavoces y subwoofer.
En este tipo de vías es cuándo podremos hacer un buen uso del considerable despliegue tecnológico del que también hace gala este modelo: desde el control adaptativo de la velocidad de crucero basado en un radar de proximidad (incluye un asistente de frenada que puede llegar a detener completamente el vehículo en caso de necesidad), pasando por el asistente de luces de carretera (cambia automáticamente entre cortas y largas), o el de salida involuntaria de carril, además del detector de fatiga.
En ciudad sus aquilatadas dimensiones y facilidad de manejo suponen que soportar el atasco diario no se convierta en una tortura. Su progresivo motor desde bajas vueltas y los cambios de marcha casi inapreciables de su caja DSG contribuyen a facilitarnos el día a día. Solamente una visibilidad algo reducida hacia atrás nos hará ser más cautelosos a la hora de estacionar (tendremos que fiarnos de los sensores de aparcamiento) o entrar a una incorporación.
Veredicto de Coches.com
Es cierto que el SEAT León CUPRA ha dado un golpe en la mesa con la consecución del record en el Infierno Verde, marcando todo un hito dentro de la categoría de los compactos deportivos, siendo el primer tracción delantera en bajar de la mítica barrera de los 8 minutos.
Pero no lo es menos que se mueve en un segmento de lo más competido. No hay más que ver el nivel de sus rivales, empezando por el Renault Mégane RS que ha sido quien, en última estancia, le ha robado el record del Nordschleife (aunque, como ya os hemos contado, con una versión muy especial) y cuyo comportamiento es el más próximo a un vehículo de competición, además del Opel Astra OPC, que ofrece una filosofía muy similar a la de este León CUPRA o, dentro del mismo grupo automovilístico, de los Volkswagen Golf R o Audi S3, aunque estos últimos ubicados dentro de la categoría Premium y dotados de tracción total y algo más de potencia. Tampoco debemos olvidarnos de otros modelos tan diferentes como el Ford Focus ST o el BMW M135i.
El máximo exponente y más radical dentro de esta familia de los compactos deportivos lo constituye el Mercedes-Benz Clase A 45 AMG, con el que tuvimos una toma de contacto el año pasado, aunque para ello ha tenido que recurrir al motor 2 litros más potente del mundo, con 360 CV, y a la tracción total, eso sí, acompañado de un precio de adquisición que casi dobla al del modelo que probamos esta semana…
Pero, sinceramente, creemos que lo que hoy en día ofrece el SEAT León CUPRA no tiene parangón entre los de su clase, con un nivel prestacional de record, una facilidad inusitada para rodar rápido a la vez que una destacable polivalencia y una aceptable comodidad en el uso diario y todo ello con una calidad de realización nunca vista antes en el compacto español, además de un precio (incluso el de las opciones) asumible por un amplio espectro del público más dinámico.
Galería de imágenes:
The post Prueba a fondo: SEAT León CUPRA SC 280 (2/2) appeared first on Noticias.coches.com.