La semana pasada Hyundai decidió pisar el acelerador y nos contó parte de lo que está por venir en los próximos años. En una presentación en directo a través de Internet, conocimos en Hyundai i20 3 puertas y el restyling de su compacto, el Hyundai i30, que vendrá acompañado de una versión turbo. También nos contaron novedades en su apuesta por el mundo de los rallyes y la puesta al día de el Hyundai i40.
Su sedán del segmento D no cambia demasiado, pero lleva en el mercado una buena temporada (desde 2011) y, pese a que su línea ha aguantado el tiempo razonablemente bien, llegó la hora de la renovación. Además de cambios de diseño, hay novedades mecánicas, incorpora un nuevo cambio automático y más equipamiento. Los cambios afectan a la carrocería sedán y a la familiar, denominada CW (Crosswagon).
Las modificaciones estéticas se centran en los paragolpes delantero como trasero, y en los grupos ópticos que contarán con tecnología LED (también en los pilotos posteriores), en las versiones más altas de gama. Sus faros antiniebla serán también de LEDS (a imagen y semejanza del Genesis Sedan) y habrá nuevos diseños de las llantas de aleación de 16 a 18 pulgadas.
En el interior no se ha vivido una revolución. En las imágenes obeervamos que se mantiene el salpicadero del modelo actualemnte a la venta y solamente percibimos algunos cambios de materiales, que mejoran el aspecto del conjunto y dan una mayor sensación de calidad.
Todavía no se conoce al detalle la oferta de motores. La marca coreana confirma que se mantendrá el diésel de 1,7 litros diésel con dos potencias, 115 y 141 CV (gana 6 CV respecto al actual). Este último podrá ir asociado a la nueva transmisión secuencial de doble embrague con siete velocidades y que sustituye al convertidor hidráulico de par con seis relaciones. También hay noveddes en el control de tracción, para mejorar el paso por curva.
Para reducir los consumos, el Hyundai i40 2015 contará con sistema Stop&Start, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, un alternador que no resta potencia al acelerar y unas láminas que cierran el paso de aire al radiador del motor cuando no es necesario refrigerarlo. La versión familiar contará con suspensión trasera activa (amortiguadores controlados electrónicamente, con un mando por el conductor.
Habrá también novedades en el apartado de equipamiento. A falta de conocer los detalles de toda la gama (posiblemente a principios del año que viene, junto a los precios), habrá nuevos sistemas de sonido y navegación con radio digital DAB y más funciones, cambio automático de luces cortas/largas (SHB, de Smart High Beam), lector de señales de tráfico visible en la nueva pantalla multifunción, calefacción para el volante y sistema de apertura y cierre automático del portón en el familiar, entre otros.
Fuente: Hyundai
Galería de fotos: