Una vez que la octava generación del Volkswagen Passat ya está en el mercado, ha llegado el momento de conocer su variante más aventurera. El Volkswagen Passat Alltrack 2015 es la segunda generación de este crossover familiar. Realizado sobre el Passat Variant, eleva su altura en 27,5 milímetros respecto a él, protectores de la carrocería y cuenta con tracción total 4Motion con embrague Haldex y una función todoterreno, lo que le permite aventurarse en excursiones fuera de carretera. Será presenatdo en el Salón de Ginebra y llegará a los concesionarios en septiembre.
Toma la base del nuevo Volkswagen Passat Variant, pero será sencillo distinguirlo gracias a los paragolpes y unos pasos de rueda de plásico gris, que protegen su carrocería frente a los pequeños roces y mejoran los ángulos de entrada y salida, básico para la conducción fuera del asfalto. En los bajos cuenta con unos protectores de acero inoxidable, que evita problemas si impacta alguna piedra.
La suspensión del Volkswagen Passat Alltrack también tienen un mayor recorrido y su carrocería se situará a unos 17 centímetros del asfakto, lo que lo hace 2,75 centímetros más alto que otros Passat. Respecto al anterior Volkswagen Alltrack, estrena llantas, que serán de 17 pulgadas (de 18 o de 19 pulgadas opcionales. Además podrán ir equipados con unos neumáticos mixtos M+S para optimizar el agarre sobre firme deslizante.
Al igual que sucede con el exterior, este modelo recibe una decoración específica para el interior, que pretende darle una apariencia más robusta. El Passat Alltrack cuenta con umbrales de las puertas en acero inoxidable, pedales de aluminio y revestimientos de Alcantara en sus asientos. Respecto al resto de la gama del Volkswagen Passat, se ha modificado la pantalla multifunción para que el conductor pueda interactuar con el Trailer Assist, un interesante sistema que saca partido de la cámara trasera para ayudarnos a conducir y aparcar con remolque de manera segura. Y es que el Alltrack incluye una capacidad de remolcado mejorada que puede llegar hasta los 2.200 kilos.
En el apartado mecánico, la gama de motores es similar a la versión familiar, con cinco opciones disponibles, dos motores de gasolina, un 1.4 de 150 CV y un 2.0 de 220 CV de potencia, y tres diésel TDI de 2.0 litros de cilindrada, con potencias de 150, 190 y 240 CV. Todos estos propulsores son turboalimentados. Los dos de 150 CV van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades y los más potentes cuentan con una automática DSG con el mismo número de relaciones.
El sistema de tracción total 4Motion se combina con el diferencial Haldex de quinta generacion, que según Volkswagen, se anticipa y es más rápido en el reparto de potencia entre un eje y otro. En condiciones de adherencia normales el Passat funcionará como un vehículo de tracción delantera, pero en caso de pérdidas de motricidad el sistema es capaz de enviar potencia al eje posterior. Las versiones gasolina y diésel más potentes podrán contar con el mecanismo de reparto de par XDS+, que puede distribuir la potencia entre las ruedas de un mismo eje.
El Alltrack también dispone de la función electrónica que permite elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Eficiente, Deportiva e Individual, que modifican la respuesta de diferentes parámetros. También incluye un eficaz control de descensos y la función off road. Pulsando un botón se suaviza la respuesta del acelerador y se modifica el comportamiento elementos como la caja de cambios (elevando el punto de cambio de marcha y eliminando la subida automática), el ABS, control de tracción, los asistentes de descenso y arranque en subida… para mejorar el comportamiento todoterreno.
Fuente: Volkswagen
Galería de fotos: